Descripción
Existen diferentes aditivos que actúan como anticongelante para el coche. Hoy en día los más utilizados son los etilenglicoles, que brindan una baja temperatura de congelación y un punto de ebullición muy alto.
¿Qué parámetros debe cumplir un buen líquido refrigerante?
-Una baja temperatura de congelación, de forma que no aumente el volumen de líquido cuando hay frío, lo cual puede provocar una rotura del circuito de refrigeración. En la etiqueta del envase podrás encontrar el punto de congelación expresado en grados Celsius.
-Una temperatura de ebullición elevada, mucho más alta que la del motor cuando se pone en funcionamiento, de manera que el líquido conserve sus propiedades y no se desintegre.
-Que tenga propiedades anticorrosivas y anti incrustantes, para que se formen menos depósitos sólidos y se acumule menos calcio en el sistema.
¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el líquido refrigerante?
Como media, el líquido refrigerante con glicol se debe cambiar cada dos años, o cada 40.000 kilómetros. El problema es que sus compuestos se van deteriorando, por lo que terminarás exponiendo tu coche a un desgaste mayor que incluso puede terminar causando daños en el motor o el radiador.